Ya es oficial, la casa Yhnova construida con Impresion 3D recibe a sus habitantes. Era algo que se veía lejano, pero ya es toda una realidad.
El proyecto Yhnova ha sido desarrollado en Francia con la colaboración de diversos entes: la Universidad de Nantes, Bouygues Construction, la ciudad de Council, la Organización Nantes Métropole Habitat, TICA architectes & Urbanistes y Lafarge Holcim. Su objetivo es demostrar que las construcciones impresas en 3D pueden ser totalmente habitables. Por esto, crearon en conjunto un diseño de una vivienda de 95 metros cuadrados, la desarrollaron y la imprimieron en 3D.

«La construcción de la casa Yhnova, por medio de la impresión 3D, se llevó a cabo en sólo 54 horas.»
El proyecto
Luego de la inauguración de la casa Yhnova, se inició el proceso de preparación para recibir a sus habitantes. Y así se probaría cómo es habitar en una vivienda construida con la impresión 3D.
La casa Yhnova presenta una distribución interna de 4 dormitorios, y la tecnología utilizada para imprimirla en 3D es la llamada BatiPrint3D. Este método de impresión fue creado por el equipo de investigación de la Universidad de Nantes.

Método BatiPrint3D
El BatiPrint3D es un método tecnológico en el que se usa un brazo robótico con una longitud de 4 metros, el cual es dirigido por un láser para realizar la deposición capa por capa del material de construcción. Estas capas se van colocando en forma ascendente, desde la superficie del suelo hasta la altura total de la construcción.
Este equipo de impresión 3D tiene la capacidad de trabajar con tres materiales de construcción diferentes. El primer material es una especie de espuma que sirve de encofrado. El segundo material es la capa aislante, y el tercer material que sería el estructural propiamente dicho, es una mezcla especial de concreto. De esta forma se consigue un muro grueso, bien aislado y con gran duración.
La construcción de la casa Yhnova, por medio de la impresión 3D, se llevó a cabo en sólo 54 horas. Los acabados o últimos detalles como puertas y ventanas se instalaron en aproximadamente 4 meses. Y su costo final es de 200.000 euros, que representa una disminución del 20% del costo de una vivienda construida de forma tradicional.
Viviendo en Yhnova
A esta innovadora vivienda que puede albergar hasta a cinco personas, llega para habitarla la familia Ramdami. Para ellos es un honor formar parte del proyecto Yhnova.

La familia Ramdani se encontraba viviendo en apartamentos pertenecientes al ayuntamiento de los 60. Nordine Ramdani, el padre, explicó que para ellos sin duda significa un cambio total. Ahora tendrán un hasta un jardín, y contarán con una casa totalmente separada.